• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

¿Quieres una mejor organización? No pongas al centro los objetivos, sino a las personas

14 marzo, 2022 /Posted byNatalia Calero / 287 / 0

Una de las formas más eficaces de lograr que las personas estén satisfechas con su trabajo y verdaderamente comprometidas con él, es que utilicen las habilidades que más disfrutan. Más que el dinero, sentir que utilizas adecuadamente tus capacidades resulta un factor que determina cuán motivada estás.

Liderar un equipo implica que seas capaz de ayudar a las personas a definir no solo cuáles son sus habilidades, sino cuáles disfrutan más poner en práctica. Es un hecho que resulta mucho más efectivo enfocarse en las fortalezas, que en tratar de modificar o mejorar aquellas áreas en las que las personas no son buenas. Esto es un reto porque en muchas ocasiones las personas no se han tomado el tiempo de hacer esta reflexión y pocas veces pueden decir, con certeza, cuáles son sus habilidades. La mayoría de las mujeres con las que he trabajado, si bien tienen algunas ideas sobre estas, suelen identificarlas de forma general y poco concreta, y tienden a frasearlas de manera que no resultan estratégicas. 

Para que las personas puedan dar lo mejor de sí en los equipos de los que forman parte, deben saber con precisión cuáles son sus capacidades y cuáles de estas le generan mayor satisfacción. A partir de esta identificación, es importante encontrar en su labor, formas en las que puedan seguir cultivando esta habilidad. Parte de la destreza de una líder es asignar tareas que coincidan con las habilidades de cada persona del equipo, lo cual, por los perfiles establecidos de puesto, requiere -en muchos casos- de mucha iniciativa.

De igual forma, además de conocer cuáles son las habilidades en las que las personas desarrollan plenamente su potencial, debemos ser capaces de identificar con claridad cuáles son sus áreas de oportunidad y limitantes. Saber esto nos va a permitir distribuir las tareas de manera más efectiva y que las personas puedan disfrutar más de sus labores diarias. Si bien hay tareas que no podemos eliminar por completo de los perfiles, también lo es que debemos ser conscientes e impulsar las fortalezas y habilidades de las personas a través de acciones específicas. Esto implica ser flexibles con los requisitos de cada cargo y con las formas de lograr los resultados esperados.

Crear un plan de carrera, de forma conjunta, así como dar retroalimentación específica y constante, te va a permitir acompañar a las personas tanto en la reflexión de sus habilidades, como en el plan para seguirlas cultivando y adquirir otras necesarias para su desarrollo profesional. 

Cuando el centro de la atención no son las metas, sino el desarrollo de las personas, las primeras se alcanzarán con mucha más facilidad, satisfacción y compromiso de quienes integran el equipo.

Tags: Desarrollo profesional, Fortalezas, Habilidades, Herramientas, Inteligencia emocional, Liderazgo, Mujeres
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad