• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

Por qué autorregularte te permite crecer (profesional y personalmente)

4 octubre, 2021 /Posted byNatalia Calero / 252 / 0

Hemos estado hablando sobre la importancia de la inteligencia emocional para poder desarrollarte a nivel profesional, y los elementos que la componen. Hoy, abordaremos la importancia de la autorregulación.

La autorregulación implica ser capaces de manejar nuestro sentimientos. Esto requiere, necesariamente, de tener conciencia propia (o conciencia de una misma, el primer elemento de la inteligencia emocional). Tener control sobre las emociones propias no implica suprimirlas, sino que los impulsos que nos generan, sean positivos o negativos, no sean disruptivos y que podamos canalizarlos adecuadamente.

Características de las personas que ejercen la autorregulación:

  1. Están en contacto cercano con sus emociones, las reconocen, las identifican plenamente y tienen control sobre los impulsos que les generan.Esto significa que las personas tienen un conocimiento propio profundo que les ha permite identificar con certeza qué sienten, qué se los provoca y cuáles son los patrones de pensamiento y los impulsos a actuar que se generan. Cuando las personas son conscientes de ellos, pueden manejarlos de mejor manera y cambiar los impulsos que se generan.
  2. Logran crear ambientes de confianza y ecuanimidad. Cuando las personas reaccionan de forma impulsiva, quienes están a su alrededor no saben qué esperar en una situación determinada. Esto genera desconfianza e incertidumbre, lo cual, a su vez, desgasta las relaciones interpersonales y la motivación de la gente.
  3. Generan certidumbre en sus organizaciones. Las organizaciones también sufren por las decisiones impulsivas de quienes las lideran. La impulsividad no significa actuar de forma innovadora, sino no tener procesos de revisión de toma de decisiones o de deliberación que permitan una respuesta adecuada y racional.
  4. Se adaptan con mayor facilidad a los cambios. Cuando las personas saben identificar sus emociones y pueden controlar los impulsos a los que estas las llevan, son menos reacias a los cambios y tienen mayores elementos para poder manejarlos con mayor facilidad.
  5. Gozan de mayor bienestar en su salud mental. Cuando las personas pueden identificar con claridad sus emociones y el patrón de pensamientos que se asocian a estos, así como manejar relativamente bien los impulsos que les generan, las personas tienden a tener un mayor bienestar mental. Esto no significa que no harán frente a emociones negativas y a sus consecuencias, sino que tienen las herramientas para identificarlas y poder hacer algo al respecto de forma mucho más consciente.

La autorregulación reconoce que somos capaces de identificar nuestras emociones, reconocer los impulsos que nos generan estas, y manejar nuestras respuestas a ellos para que nos afecten. En la medida en la que la cultivemos, nuestra inteligencia emocional será mayor.

Tags: 4C, Habilidades, Herramientas, Inteligencia emocional, Liderazgo
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad