• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

No, el conocimiento técnico no lo es todo

9 agosto, 2021 /Posted byNatalia Calero / 372 / 0

Alerta de spoiler: contrariamente a lo que muchas de nosotras creemos, no, el conocimiento no lo es todo. El conocimiento es necesario, pero dista de ser lo más importante para el pleno desarrollo profesional. Léelo de nuevo.

Para todas aquellas personas que siempre hemos sido competitivas y que siempre queremos ser las mejores en todo, nos cuesta trabajo pensar que conocerlo todo (o al menos tener un expertise profundo) no es suficiente para crear una carrera profesional exitosa y plena (además te invito a revisar nuestro artículo sobre la trampa del perfeccionismo).

El conocimiento técnico es indispensable porque nos permite hacer bien nuestras tareas (de carácter técnico), pero es insuficiente para avanzar nuestra carrera. Las personas necesitamos otras habilidades que no son exclusivamente las técnicas para poder seguir creciendo y asumir cada vez más responsabilidades. Por eso, resulta relevante que dejemos atrás la idea de que si tenemos el conocimiento técnico este nos bastará para ser exitosas.

Tres razones por las cuales no debes sobrevalorar el conocimiento:

  1. Porque te puede encasillar en un rol. Si bien es importante ser una experta en tu tema, es aún más importante desarrollar paralelamente otras habilidades que te posicionen no solo como una conocedora, sino como una líder con fortalezas y capacidades estratégicas. Sobrevalorar el conocimiento técnico puede hacer que muchas personas te asocien como la “ratona de biblioteca” y que no se visibilicen tus otras habilidades que son las que te llevarían a tomar roles de mayor gerencia e impacto.
  2. Porque puedes olvidar hacer las relaciones necesarias para hacer visible tu trabajo y tu conocimiento. Como ya lo hemos dicho, tu trabajo no habla por sí solo, sino que debes hacerlo visible junto con tus logros y habilidades. Sobre todo a las mujeres nos han enseñado a ser “humildes” y a no alardear sobre nuestras capacidades, sin embargo, eso nos lleva naturalmente a ser invisibilizadas. Sobrevalorar el conocimiento técnico nos puede hacer creer que este hablará por nosotras y nos impedirá hacerlo visible y seguir creciendo.
  3. Porque te limita la improvisación. Improvisar es una de las habilidades más importantes no solo en la vida profesional sino en la personal. La pandemia, además, nos ha recordado cuán necesario es actuar de inmediato y sin plan previo para adaptarnos a las circunstancias. No siempre vamos a tener días enteros para procesar nueva información y convertirlo en conocimiento sino que tenemos que actuar con base en lo que ya sabemos. Ejerecer liderazgo implica necesariamente improvisar; sobrevalorar el conocimiento técnico, nos lo impide.

El conocimiento técnico es necesario pero no es suficiente. Para poder crecer profesionalmente necesitamos no solo saber, sino tener otras habilidades estratégicas. Así es que además de cultivar el conocimiento, no olvidemos cultivar otras habilidades.

Tags: 4C, Cambio, Desarrollo profesional, Habilidades, Herramientas, Liderazgo
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad