• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

Cómo visibilizar tus logros sin que seas percibida como engreída

30 agosto, 2021 /Posted byNatalia Calero / 438 / 0

Creer que nuestro trabajo habla por sí solo es un error. Los buenos resultados son indispensables, pero no son suficientes para que crezcas en tu carrera profesional. No obstante, ¿cómo visibilizar tus logros sin que seas considerada una petulante? Los estudios a este respecto muestran que, aunque en algunas culturas es más aceptado que en otras, en general, las personas presumidas no son percibidas como agradables. Y esto es aún peor para las mujeres quienes, por los estereotipos de género, se espera que sean humildes y modestas.

¿Cómo podemos hacer frente, entonces a este dilema: por un lado, ser agradables (y por lo tanto, no presumidas) y, por el otro, visibilizar nuestras aspiraciones y logros para seguir creciendo? Varias académicas y consultoras han abordado este tema, por lo que aquí te compartimos los 5 puntos más relevantes para que puedas visibilizar tus logros sin ser percibida como una persona petulante:

  1. Comparte tus aspiraciones y logros cuando te lo pregunten. Leslie K. John, Profesora Asociada de Administración de Empresas en la Escuela de Negocios de Harvard Business señala que cuando las personas te preguntan directamente sobre aspectos positivos en ti o sobre tus logros, no responder hace que te vean como alguien poco confiable. Cuando te pregunten, aprovecha y articula adecuadamente tanto tus logros, como tus aspiraciones.
  2. Comparte en espacios donde la gente suele compartir su propios logros. De igual forma, los estudios que señala Leslie K. John, indican que hay contextos específicos en los que las personas no son juzgadas si hablan de sus logros y aspiraciones, como lo son algunas redes sociales como LinkedIn o en una entrevista de trabajo.
  3. Busca a un/a mentor/a o “promotor/a” que hable bien de ti. Dorie Clark, consultora y especialista en personal branding, señala que una de las formas efectivas en las que la gente puede hacer “autopromoción” es cuando alguien más habla bien de ella. Así, es importante que tengas mentoras o patrocinadores que hablen de ti y de tus aspiraciones en los espacios adecuados. De igual forma, es importante que tú converses con esos mentores y patrocinadores cuáles son tus aspiraciones y qué has logrado, para que ellas y ellos puedan comunicarlo adecuadamente.
  4. Comparte, junto con tus logros, alguna de tus áreas de oportunidad. Una de las formas en las que la “autopromoción” puede ser mejor recibida, es cuando además de hablar de tus logros y aspiraciones, comunicas también tus áreas de oportunidad. No se trata de hacer una lista de tus errores, sino de lo que aún necesitas reforzar para seguir creciendo. Este balance permite a las personas percibirte como alguien equilibrada, auténtica y “con los pies en la tierra”.
  5. Busca siempre ser asertiva y señalar cómo tus logros y aspiraciones se enmarcan en un bien común o más amplio. Emilie Aries, autora de “Bossed Up”, señala en su libro que ser asertiva significa “ser clara acerca de tus derechos, deseos y necesidades al tiempo que tomas en consideración los derechos, deseos y necesidades de las demás personas”. Si articulas adecuadamente tus logros y aspiraciones, reconociendo, por un lado, cómo han participado otras personas y, por el otro, el impacto que tu crecimiento tendrá también alrededor de ti, no serás percibida como alguien presumida.

Comunicar tus logros y aspiraciones es necesario para poder crecer. Utiliza también el sentido común para saber si tu mensaje está siendo bien recibido y experimenta pero, sobre todo, no te quedes callada.

Tags: 4C, Comunicación, Desarrollo profesional, Herramientas, Liderazgo, Promoción
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad