• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

Cómo hacer que tu trabajo sea significativo

4 abril, 2022 /Posted byNatalia Calero / 352 / 0

Hacer un trabajo que nos resulta significativo permite que tengamos mayor motivación para hacerle frente, dar lo mejor de nosotras mismas y mejora nuestra satisfacción laboral. En un artículo del año pasado, McKinsey afirma que el 40% de las personas empleadas (en (Australia, Canadá, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos) señaló que era posible que dejaran su trabajo en los 3 a 6 próximos meses. Este fenómeno no se ha terminado. En ese mismo estudio, el 53% de los empleadores dijo que está experimentando una mayor rotación voluntaria que en los años anteriores, y el 64% de ellos espera que el problema continúe o empeore, durante los próximos seis meses.

Una de las razones que las personas empleadas señalan es que no encuentran motivación ni propósito alguno en el trabajo que realizan. Para las personas suele ser, en general, más importante el impacto y el significado de su trabajo, que el salario que percibirán por él. No tener claro cuáles son estos, hará que las empresas sigan perdiendo personal, con el costo que eso significa.

Tres elementos para poder incrementar el significado del trabajo son los siguientes:

  1. Visibiliza de forma frecuente los valores de la organización, y del equipo, y vívelos con autenticidad. Uno de los errores más comunes que cometen las organizaciones es tener en papel una gran misión y visión, con valores claros y congruentes, pero que se quedan solo en los documentos corporativos y que no son transversalizados a los procesos de la compañía. Esto implica que las empresas actúen con el “propósito como un disfraz”, tal como lo acuña Ranjay Gulati, Profesor de la Escuela de Negocios de Harvard. Los valores de la compañía deben reflejarse no solo en los documentos, sino en el día a día de la organización, en los procesos operativos, de negocios y administrativos; en la cultura laboral.
  2. Articula el impacto final del trabajo con la visión individual de las personas de tu equipo. Si bien los valores de las organizaciones son indispensables y deben estar enfocados a un bien mayor social, las y los gerentes deben buscar conocer cuáles son los valores de cada persona de su equipo y articularlos adecuadamente a los valores de la organización para que cada persona encuentre el significado y valor de su trabajo en el lugar de trabajo. Así, no solo se podrán vivir los valores de la institución, sino que cada persona generará un sentido específico a su trabajo. Esto implica, de igual forma, que las tareas y las responsabilidades de cada persona están ajustadas para alcanzar estos valores.
  3. Vuelve constante el mensaje y recuérdales todo el tiempo cuál es el gran panorama, más allá del día a día. El trabajo diario de una organización, las tareas pequeñas, los obstáculos diarios, impiden muchas veces que las personas puedan ver el panorama más gramde. Esta falta de visión estratégica puede corregirse si el mensaje sobre los valores y el impacto de nuestro trabajo es constante y auténtico. De igual forma, reconoce de manera constante cómo la gente vive los valores y cómo se esfuerza en las tareas diarias para cumplirlos.

Cuando las personas encontramos un significado y concebimos un impacto en nuestro trabajo, somos más felices, productivas y comprometidas. Busquemos activamente herramientas para lograrlo.

Tags: 4C, Desarrollo profesional, Herramientas, Liderazgo, Mujeres
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad