• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

10 actitudes que te impiden crecer

15 mayo, 2021 /Posted byNatalia Calero / 6342 / 1

¿Te has sentido estancada(o) en tu crecimiento profesional? Las personas hacen frente a dos tipos de obstáculos para desarrollarse en este ámbito: estructurales y personales. Los primeros son aquellos que están en las instituciones, empresas y organizaciones en general y que impiden, directa o indirectamente, que las personas asciendan. Ejemplo de ellos son la falta de flexibilidad de horarios laborales que impide que quienes asumen cargas de cuidados puedan hacerlo adecuadamente, o la falta de existencia de infraestructura que limita a las personas con alguna discapacidad para ejercer un empleo. Los segundos, son aquellos intrapsíquicos que las personas han internalizado por sus propias experiencias y por los estereotipos sociales a los que han estado sujetas. Ejemplo de estos son la dificultad para hacer networking o redes estratégicas, o sobrevalorar el conocimiento y menospreciar la capacidad de improvisar.

Sobre este segundo tipo de obstáculos, diversos estudios han comprobado que las mujeres, en general (y por supuesto, reconociendo que las mujeres no son un grupo homogéneo, sino plural y diverso), han internalizado algunas conductas que les impiden seguir creciendo en su desarrollo profesional, más que los hombres. Esto se debe a los estereotipos de género que les han sido impuestos.

Diez conductas o hábitos nocivos -a nivel personal- para el desarrollo profesional, que se han visto en mayor medida en mujeres que en hombres, son las siguientes:

  1. No reflexionar conscientemente sobre las habilidades y los diferentes llamados que se tienen y, por ello, la imposibilidad de construir una narrativa propia de la vida profesional que se quiere.
  2. Tomar decisiones con base en la crítica o saboteadora interna.
  3. Tener como meta la perfección.
  4. Sobrevalorar el conocimiento técnico y menospreciar la capacidad de improvisación.
  5. No visibilizar adecuadamente tus logros profesionales.
  6. No buscar de forma activa mentoras/es Y sponsors
  7. Desdeñar el networking o la creación de redes estratégicas.
  8. No tener herramientas de comunicación efectiva y estratégica.
  9. No reflexionar ni asumir sobre lo que significa el liderazgo y tu rol en él.
  10. Anteponer el trabajo a la carrera profesional.

En otras entradas analizaremos a fondo cada una de estas acciones que impiden el crecimiento específicamente de las mujeres y daremos herramientas que han probado servir para superarlos.

Coméntanos si tú has enfrentado alguno de estos y qué has hecho para superarlo.

Tags: Desarrollo profesional, Empoderamiento, Herramientas, Liderazgo, Mujeres
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

One comment

  • Pingback:
    El modelo 4C para tu desarrollo profesional – Coming Up

    Pingback:

    El modelo 4C para tu desarrollo profesional – Coming Up

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad