• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

Toma el control de tu vida profesional

15 febrero, 2022 /Posted byNatalia Calero / 197 / 0

Según un estudio de Gallup publicado en enero de este año, por primera vez en más de 10 años, en 2021 el porcentaje de trabajadores que se sentían comprometidos con su trabajo en Estados Unidos disminuyó. Solo un tercio de ellos (34 %) estaban comprometidos, mientras que el 16 % señaló sentirse “enérgicamente desvinculado” de sus labores y de su lugar de trabajo. Sin embargo, el trabajo suele ser una fuente de significado o de realización para las personas. Según un estudio del Pew Research Center, en 2017, el 70% de las personas estadounidenses dijeron que su trabajo o carrera tuvo significado en su vida.

Las crisis de carrera, además, son algo cada vez más común. Todas las personas experimentarán, al menos, de dos a tres crisis de este tipo a lo largo de su vida (lo cual explica la abundante literatura que existe en la materia).

A pesar de ello, son pocas las personas que planean su vida profesional, que reflexionan conscientemente sobre ella y que son intencionales con las acciones que emprenden al respecto. Muchas de las personas con las que he colaborado señalan que su vida profesional ha sido el resultado aleatorio de invitaciones que han recibido para trabajar, de oportunidades que tomaron sin reflexión profunda (a veces llevadas por la necesidad) y que en ese proceso no ha habido una estrategia detrás de crecimiento personal ni profesional.

Si queremos que nuestra vida laboral sea satisfactoria, el primer ajuste que debemos hacer es entender que está en nuestras manos. Para quienes tenemos la oportunidad de hacer estas reflexiones (y por supuesto esto no hace referencia a aquellas personas que no tienen necesidades básicas cubiertas y que se ven obligadas a tomar cualquier trabajo que les permita sobrevivir), tomar el control de nuestra vida profesional implica:

  1. Reconocer la agencia propia y la autonomía que tenemos para ir trazando nuestra vida laboral.
  2. Establecernos metas a corto y largo plazo donde seamos conscientes de cuáles son nuestras habilidades, cuáles queremos seguir cultivando y cuáles no.
  3. Experimentemos y asumamos los aprendizajes que vienen con la construcción de nuestra carrera.

Tomar el control significa, asimismo, reflexionar de manera consciente y constante sobre dónde nos encontramos, qué impacto queremos tener con nuestro trabajo, tomar decisiones y emprender acciones de manera intencional para ir modelando la carrera profesional que deseamos. Esta reflexión debe ser constante pues la visión que tenemos cambia a lo largo de nuestra vida, con base en las experiencias que tengamos.

Tomar el control sobre nuestra carrera profesional es el primer paso -pero el indispensable- para poner nuestras habilidades al servicio del cambio que queremos lograr para nosotras y para las demás personas.

Tags: Desarrollo profesional, Estrategia, Habilidades, Inteligencia emocional, Mujeres
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad