• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

Ten mayor control de tu tiempo y mejora tu productividad

1 noviembre, 2021 /Posted byNatalia Calero / 333 / 0

Una de las mayores preocupaciones de las personas que trabajan hoy en día es el poco control que sienten que tienen sobre su tiempo y cómo eso impacta su productividad. Si te has sentido al punto del “burn out” y crees que tu productividad es cada vez peor a pesar de que cada día trabajas más tiempo, este artículo sin duda te ayudará.

El número de distracciones a las que hacemos frente hoy día, así como a supervisores que no saben priorizar sus demandas, dificultan nuestro trabajo y tiene un impacto negativo tanto en nuestra productividad como en nuestra satisfacción con el empleo. En un estudio realizado por la compañía Monster, una de las empresas más grandes a nivel global de reclutamiento, “a nivel mundial, las mujeres están experimentando el costo físico y emocional del trabajo más que los hombres, con tasas más altas de ansiedad, depresión, dolores de cabeza y soledad.”

En este artículo, te presentamos 5 formas de manejar de mejor manera tu tiempo y de aumentar tu productividad con el objetivo de que puedas disfrutar aún más tu trabajo y que tu salud mental no se vea mermada.

  1. Establece rutinas. Nuestro cerebro suele seguir la misma ruta (y piensa sobre las mismos caminos neuronales) que ya ha hecho. Por eso nos resulta tan difícil crear nuevos hábitos, pero una vez que los logramos, no requieren prácticamente de esfuerzo (imagina cuánto te cuesta lavarte los dientes después de llevar tantos años haciéndolo, casi nada ¿verdad?). Por eso, para ayudarnos en nuestras labores diarias, crear rutinas le permite a nuestro cerebro saber qué sigue y hacerlo con mucha mayor facilidad (o al menos, con mucha menos resistencia).
  2. Trabaja en bloques. Distintos estudios avalan que el cerebro trabaja de mejor manera cuando lo hace de forma enfocada durante un periodo y renueva energías durante otro más corto. Así, por bloques, podemos sacar más trabajo y ser mucho más productivos en menos tiempo. Lo recomendable es hacerlo de 60 a 90 minutos en los que te enfocas en una sola tarea, y descansar de 10 a 15 minutos. Para ese descanso y renovar energías, la recomendación es meditar o caminar al aire libre, si esto es posible.
  3. Apaga todas las notificaciones. Las distracciones constantes a las que nos someten nuestros celulares, tabletas y computadoras hacen que nuestro cerebro interrumpa sin cesar el proceso de pensamiento y nos resulta imposible sacar eficazmente una tarea. Salvo que seamos paramédicas o tengamos a un familiar grave en el hospital, desconectar las notificaciones y cerrar las múltiples pantallas funciona para aumentar inmediatamente nuestra productividad. Apaga el teléfono o elimina todas las notificaciones (esto deberías hacerlo más allá del trabajo) y cierra todas las ventanas que tengas abiertas para evitar tentaciones. Esto incluye cerrar tu correo.
  4. No hagas más de una cosa al mismo tiempo. Hacer más de una cosa al mismo tiempo (multitasking, como se conoce en inglés) lo único que genera es que no hagas bien ninguna de ls dos. Creer que podemos hacerlo (o creer el estereotipo de que las mujeres especialmente sí podemos) es erróneo. El cerebro solo puede hacer una cosa en un momento determinado. La única manera en la que a veces se pueden hacer dos, es si una de ellas es mecánica (como tejer, si ya eres experta en ello, o caminar y hablar por teléfono). Cuando las dos cosas son intelectuales, no se puede. Además, al cerebro le cuesta mucho trabajo cambiar de una tarea a otra, por lo que cuando haces dos, pierdes minutos valiosos de productividad solo en que el cerebro pueda enfocarse de nuevo.
  5. Escribe una lista de actividades por hacer que sí funcione. Escribir (de preferencia a mano) una lista de actividades pendientes (una “tod-do list”, como se les conoce en inglés), es un primer paso para poder dimensionar qué debes hacer y, sobre todo, priorizar. En nuestro próximo video te diremos cómo se hace una lista de actividades pendientes que sí te funcione.

Tener mayor control sobre nuestro tiempo y mejorar nuestra productividad no solo va a hacer que podamos realizar un mejor trabajo, sino que podamos disfrutar de las otras áreas de nuestra vida, sin que sintamos que el trabajo lo ocupa todo.

Tags: 4C, Desarrollo profesional, Habilidades, Herramientas, Manejo del tiempo, Productividad
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad