• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

Por qué deberías construir (ya) una narrativa profesional

6 septiembre, 2021 /Posted byNatalia Calero / 644 / 1

Muchas veces, cuando escuchamos hablar a alguien sobre la “marca personal” (o personal branding), nuestra primera reacción es negativa; solemos decir que las personas no tenemos una “marca”, ni somos un producto al que podamos hacer marketing. Sin embargo, construir una narrativa propia en materia profesional poco tiene que ver con esos prejuicios.

Si bien el concepto de personal branding empieza a tener relevancia en los años noventa, la idea que le da sustento es antiquísima: la reputación de las personas. Dorie Clark, autora, profesora y consultora especialista en este tema señala que construir una narrativa propia implica encontrar la forma de hacer que las personas entiendan para qué eres buena y cuáles son tus habilidades; es una forma de cristalizar el valor que traes al mundo.

Crear una narrativa profesional o una marca personal profesional es importante para poder no solo comunicar adecuadamente quiénes somos, sino cuál es el valor que aportamos y hacia dónde queremos ir.
⁠
Tres elementos sobre los cuales podemos reflexionar respecto del valor de tener una marca personal o narrativa profesional propia son los siguientes:

  1. Es la forma en la que construyes, con base en tus habilidades, valores y deseos, el valor que aportas con tus acciones, con tu trabajo y el impacto que quieres lograr.⁠ Construir una narrativa profesional propia no implica crear una persona que no eres, al contrario, requiere que seas auténtica y que vivas esa historia que estás articulando.
  2. No significa ser presumida, sino articulada respecto del valor de tus acciones y de tu trabajo.⁠ Trabajar en la construcción de una narrativa profesional no implica ser presumida, sino haber articulado una historia de quién eres, el valor que aportas y el impacto que puedes lograr. Este trabajo no lo puede hacer nadie más por ti y es importante que lo asumas para que tengas control sobre él.
  3. No se trata de crear una imagen de alguien que no eres, sino de analizar de dónde vienes, cómo tu pasado se articula con el futuro, hacia dónde vas, y cómo conectar tu historia con las demás personas.⁠ A diferencia de lo que creen algunas personas, construir tu narrativa profesional no se trata de inventar habilidades que no posees ni crear una personalidad falsa. Tu marca personal profesional es un ejercicio que requiere que te conozcas, que sepas de dónde vienes y hacia dónde quieres ir, y hacer que las personas conozcan esta historia para ayudarte a tener el impacto que deseas tener en este mundo. En la medida en la que vamos articulando esta narrativa, no solo tenemos mayor control sobre nuestra propia historia, sino que podemos decidir con mayor facilidad qué queremos y hacia dónde no queremos ir.⁠

Hoy en día, donde nuestra presencia virtual es también importante, necesitamos ser conscientes de que somos nosotras quienes debemos tener control sobre nuestra propia narrativa. En la medida en la que podamos articular de mejor manera nuestra historia, las demás personas también sabrán qué queremos y nos ayudarán a lograrlo.

Tags: 4C, Comunicación, Desarrollo profesional, Habilidades, Marca personal, Narrativa profesional, Personal branding
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

One comment

  • Pingback:
    5 cosas que debes reflexionar sobre tu carrera (antes de cerrar este año) – Coming Up

    Pingback:

    5 cosas que debes reflexionar sobre tu carrera (antes de cerrar este año) – Coming Up

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad