• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

El verdadero impacto de identificar tus habilidades

1 agosto, 2022 /Posted byNatalia Calero / 331 / 0

¿Cuáles son tus principales habilidades? Cada vez que pregunto esto a las mujeres con las que he trabajado, después de unos largos segundos de pensar y tras varios tartamudeos, me empiezan a decir algunas cosas. En su mayoría, suelen ser cosas genéricas y ninguna de ellas es estratégica. A las mujeres no solo les cuesta hablar y “vender” en qué son buenas; a las mujeres también les cuesta trabajo identificar claramente cuáles son sus habilidades y cómo utilizar esta información.

En su libro “Beyond Happy. Women, work and wel-being” (Más allá de feliz: mujer, trabajo y bienestar), Beth Cabrera, psicóloga organizacional que ha dedicado su carrera profesional a ayudar a que las personas y las organizaciones prosperen, señala que para lograr el bienestar en nuestras vidas necesitamos, por un lado, sentirnos bien y, por el otro, hacer el bien. Para esto segundo, una de las acciones necesarias es identificar nuestras habilidades y utilizarlas de forma recurrente.

Parte del modelo de desarrollo profesional que impulsamos en ComingUp, en el pilar de conocimiento, es justamente poder identificar tus habilidades, estructurarlas de forma estratégica y enfocar tu trabajo de manera tal que las puedas utilizar de forma constante. Tal como lo decíamos en nuestro artículo pasado, las habilidades son capacidades o destrezas que se van desarrollando a lo largo de la carrera profesional. Pueden ser técnicas, financieras, de gerencia, de trabajo en equipo, de supervisión, de comunicación, y de autogestión, entre otras. Conocer nuestras habilidades es fundamental por 3 razones:

  1. Nos permite establecer una estrategia profesional que nos guía hacia dónde queremos llevar nuestra carrera y qué actividades u ocupaciones queremos evitar. Conocer nuestras habilidades es importante para utilizarlas y buscar empleos y actividades que nos lleven a ejercerlas. Es ahí donde hacemos nuestro mejor trabajo.
  2. Nos permite abonar lo mejor que tenemos a nuestra comunidad. Cuando conocemos nuestras habilidades y las utilizamos de forma constante, realizamos nuestro mejor trabajo; es decir, en aquello que mejor hacemos utilizamos nuestras habilidades y, por lo tanto, es una de las mejores y más inmediatas formas de tener un impacto positivo a nuestro alrededor.
  3. Nos hace personas más felices. Tal como lo señala Beth Cabrera en su libro, “usar tus fortalezas aumenta las emociones positivas tales como la alegría, la satisfacción, la auto-realización y el orgullo, por lo que desarrollar tus habilidades puede llevarte a una mayor sensación de bienestar”.

El desarrollo de nuestras habilidades no solo es indispensable para nuestro desarrollo personal, sino comunitario. Saber cuáles son y cómo utilizarlas es nuestra responsabilidad para lograr un impacto positivo en nuestras vidas profesionales y a nuestro alrededor.

Tags: 4C, Conocimiento, Desarrollo profesional, Habilidades, Herramientas, Inteligencia emocional
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad