• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

Deja de buscar EL propósito de tu vida (al menos el profesional)

12 julio, 2021 /Posted byNatalia Calero / 215 / 0

Seguramente has escuchado a muchas personas decir que cuando encuentras EL propósito de tu vida, todo viene natural y felizmente a ti. De pronto todo hace sentido y listo, vives feliz para siempre. Si bien eso puede sonar bien y dar tranquilidad a muchas personas, en realidad, dista mucho de ser posible y alcanzable.

Creer que tienes un solo propósito y que este es el mismo en todas los aspectos de tu vida, es reduccionista y no toma en cuenta la complejidad de las personas ni las experiencias únicas que cada una vive a lo largo de su existencia. Además, creer que EL propósito de tu vida es también el de tu carrera profesional, hace que ates tu éxito laboral a quien eres, lo cual te puede generar fuertes inseguridades.

Las personas viven, generalmente, al menos dos crisis de carrera a lo largo de sus vidas. La expectativa de que las personas elijan a los 18 años una carrera profesional “para toda la vida” es tan falsa como la promesa de felicidad eterna de los cuentos de princesas. Partamos entonces de que las personas se cuestionarán al menos en dos ocasiones en su vida si lo que están haciendo a nivel profesional es lo que realmente quieren hacer y démosles herramientas para que ese camino sea más fácil de llevar y puedan experimentar y crecer en el proceso.

Hay algunas cosas que puedes hacer para desmontar la idea de que en la vida hay un solo propósito:

  1. Empieza a ver los distintos “llamados” que has tenido y tienes actualmente en la vida y ve dejando de lado la idea de que es un solo propósito. Nombrar a los distintas inquietudes que has tenido (y seguirás teniendo) “llamados” le quita el peso a las personas de tener que encontrar cuál es y les quita la angustia de sentir que su vida no tuvo sentido si no lo encontraron.
  2. Analiza que no todos los llamados que tienes los tienes que honrar (es decir, hacerlo realidad) y no todos tienen que convertirse en una carrera o en un ingreso.
  3. Realiza ejercicios para ir descubriendo distintos llamados y analiza cuáles puedes ir haciendo (espera nuestro video con las herramientas para hacerlo).

Hay muchos caminos que puedes tomar y que puedes construir (y reconstruir) en tu vida profesional. Conocer cuáles son tus “llamados”, inquietudes o intereses, te puede llevar a experimentar para descubrir cosas que no sabías que te gustaban y para desarrollar habilidades que son transferibles para otras etapas y trabajos en tu vida.

Cuéntanos en comentarios qué llamados has tenido.

Tags: 4C, Conocimiento, Desarrollo profesional, Llamados
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad