• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

Cambiar para seguir creciendo

7 junio, 2021 /Posted byNatalia Calero / 408 / 0

No, no hay recetas más que para la cocina y, aun así, los platillos no quedan igual. Es cierto, para las decisiones de carrera no hay fórmulas inequívocas ni el top 3 de tips para “hacerla en grande”. Sin embargo, hay estudios que han documentado acciones específicas que pueden impulsar u obstaculizar el crecimiento profesional de las personas y es indispensable que empecemos a ponerlas a práctica. El segundo eje de nuestro modelo de desarrollo es el del cambio y hoy abordaremos 4 cosas que cambiar para que empieces a ver un mayor crecimiento en tu carrera:

1. Aprende a lidiar con la crítica/saboteadora interna y no tomes decisiones con base en ella

Hay una parte de nuestro cerebro que está diseñado para que sobrevivamos. Con base en el miedo, se rehúsa a los cambios pues nos ponen en peligro. Sin embargo, en pleno siglo XXI y a pesar de los riesgos bajo los cuales viven algunas personas, tenemos una vida relativamente segura y los cambios profesionales pocas veces nos ponen bajo amenaza. Es en esta parte del cerebro que habita la crítica interna. No hablamos de esa voz reflexiva que nos permite pensar objetivamente, sino de la que juzga duramente, impositiva, que generalmente ve blancos y negros y que no se basa en evidencia. Si alguna vez has pensado algo como “¿pero quién soy yo para estar hablando de esto?” o “nadie va a querer mis servicios”, ¡bingo!, es justo ella.

Hablaremos más a fondo de esta voz y te daremos herramientas específicas, pero por lo pronto, sé más consciente de cuándo la escuchas, qué la despierta y no tomarla como guía a la hora de decidir.

2. De una vez por todas, destierra de tu vida el concepto de “perfección”

Si tienes una necesidad constante de que todo sea perfecto, debes entender e interiorizar que la perfección es una trampa que impide avanzar. Es una excelente excusa para procrastinar y para no actuar porque no hay forma de alcanzarla. Más aún, lo que para ti es perfecto, no lo es para las demás personas, así es que antepón la acción a la idea de perfección, porque la práctica hace el progreso.

3. No sobrevalores el conocimiento, aprende a valorar la improvisación (y otras habilidades)

Los conocimiento técnicos son importantísimos, pero hay otras habilidades que resultan indispensables para crecer profesionalmente. La capacidad de improvisar nos permite, con base en las habilidades y conocimiento previos, enfrentar situaciones de crisis con mejores probabilidades de éxito y, en esta época postpandémica, eso es un recurso invaluable.

4. No antepongas tu trabajo a tu carrera

Debería ser una obviedad, pero es así. Tu carrera y la construcción que hagas de ella es mucho más importante que tu trabajo actual. Tu empleo es una parte de ella, pero las decisiones que tomes deben estar pensadas en un marco mucho más amplio, con una reflexión mucho más profunda de hacia dónde quieres ir y qué cambios necesitas implementar para ir creándola.

Compártenos en comentarios cuál de estas 4 acciones crees que te cueste más cambiar.

Tags: #4C, #crecimiento, Crítica interna, Desarrollo profesional
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad