• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

Los padres, las madres, las familias y las organizaciones

29 mayo, 2023 /Posted byNatalia Calero / 382 / 0

Este 01 de junio próximo se conmemora, por onceava ocasión, el Día Mundial de las Madres y de los Padres, declarado así por la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre de 2012. Este día busca reconocer la labor fundamental de las madres y los padres en el desarrollo de la niñez, su protección y el ejercicio pleno de derechos.

Uno de los llamados que ha hecho Naciones Unidas a las empresas y organizaciones en general es a implementar políticas y prácticas laborales adecuadas para las familias, ya que eso promoverá la seguridad y el bienestar de las y los niños y brindará un apoyo sistemático a las y los empleados.

Las organizaciones tanto públicas como privadas tienen un rol indispensable para la garantía de los derechos de las personas y, en la medida en la que implementen políticas para ello, lograrán también mejores ambientes de trabajo donde las y los empleados se sientan mucho más comprometidos y reconocidos, con lo que se podría, a su vez, incentivar la productividad y el logro de las metas comunes.

Las acciones que se requieren de parte de las organizaciones no representan tampoco un alto costo de implementación, por lo que, como dicen en inglés, es un “no brainer” para las empresas, es decir, no hay que pensarlo mucho por los beneficios evidentes que tiene.

Algunas de las que se han comprobado que funcionan para garantizar los apoyos a madres y padres son los siguientes:

  1. Visibilizar y hablar de forma cotidiana de la importancia de los cuidados de las personas, de las familias. Invisibilizar las necesidades de las y los empleados empeora la situación pues no hay forma de resolver problemas que no se conocen y miden. Las organizaciones tienen que asumir que sus empleadas y empleados son personas con vidas complejas, labores de cuidados (tanto de niñez, como de personas con discapacidad o mayores), vidas personales, etc. En la medida en la que se normalice esto, tomando en cuenta también la diversidad de las experiencias e identidades, las personas podrán ajustar mejor sus expectativas, metas y formas de alcanzarlas.
  2. Garantizar licencias de maternidad y de paternidad en igualdad de condiciones para hombres y mujeres. Como lo mencionamos en un artículo anterior, si los hombres no empiezan a ejercer su paternidad plenamente, las mujeres seguirán siendo las que lleven la carga y ellos se perderán de los gozos de la crianza. Licencias igualitarias son fundamentales para cambiar las normas sociales al respecto.
  3. Ofrecer convenios con instituciones de cuidados para niñas y niños. Esto significa ofrecer espacios para el cuidado seguro y profesional de niñas y niños en los centros de trabajo o, de no ser posible, celebrar convenios con guarderías y escuelas que les permitan a las madres y a los padres acceder a este tipo de servicios con mayor facilidad.
  4. Flexibilidad en el empleo. Esto significa medir el desempeño respecto de metas realistas y que no estén sujetas a un horario inflexible que les impida a las madres y a los padres convivir con sus hijas e hijos o hacer ajustes en casos imprevistos de enfermedad.

Todas y todos tenemos un rol que jugar en la creación de un mundo más igualitario donde la niñez tenga la protección necesaria para su pleno desarrollo. No son solo el futuro, son también el presente y en la medida en la que les garanticemos mejores condiciones de vida, tendremos mejores sociedades para todos y todas.

Tags: Cuidados, Cultura organizacional, Diversidad, Igualdad, Políticas de inclusión
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad