• Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quiénes somos
    • Quién es Natalia Calero
  • Servicios
    • Para Organizaciones
      • Programa Integral de Igualdad e Inclusión Laboral
      • Programa en Liderazgo Inclusivo
      • Consultoría en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Consultoría en Liderazgo Inclusivo
      • Formación en Igualdad e Inclusión Laboral
      • Suscripción en Igualdad e Inclusión para Organizaciones
      • Membresía mensual o anual
    • Para Mujeres Profesionales
      • Programa de liderazgo inclusivo
      • Mentoría en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
      • Suscripción mensual o anual
      • Charlas online en Liderazgo Inclusivo y Desarrollo Profesional
  • Blog
  • Contacto
Ingresar
Facebook Twitter Instagram Youtube
Artículos

Los tres tipos de relaciones que tienes que cultivar para crecer profesionalmente

23 agosto, 2021 /Posted byNatalia Calero / 309 / 1

No nos cansaremos de decirlo: tu trabajo no habla por sí mismo. Para crecer profesionalmente debes, necesariamente, hacer relaciones que te permitan no solo visibilizar tu trabajo, sino adquirir nuevas habilidades. A ningún lado vamos ni llegamos solas, por lo que las redes que conformemos y la comunidad que cultivemos serán clave en ir logrando nuestras metas.

En un estudio publicado por Catalyst, “Unwritten Rules: Why Doing a Good Job Might Not Be Enough“, los participantes seleccionaron hasta 3 estrategias específicas que, en retrospectiva, desearían haber conocido desde el comienzo de sus carreras. Los resultados fueron los siguientes: 1. Deseaban haber buscado más mentores y dedicar más tiempo a desarrollar redes profesionales; 2. Deseaban haber sido más proactivos/as en la búsqueda de crédito por el trabajo realizado, y 3. Deseban haber invertido en actividades de entrenamiento (coaching) profesional.

Por ello, te compartimos tres tipos de relaciones indispensables para tu crecimiento profesional:

  1. Redes estratégicas o networking. Implica que generes redes diversas, desde las personales que te permitan tener apoyo cuando necesitas dedicarle más tiempo al trabajo, como las redes profesionales. Estas últimas no solo debes generarlas con tus colegas y supervisores, sino con gente que está en tu industria, tanto a tu nivel, como más arriba y más abajo. Esto te permitirá no solo aprender qué características tienen las personas que han avanzado más en su carrera, sino el contexto y los obstáculos que enfrentan todas ellas y poder incidir en ellos.
  2. De mentoría y de sponsorship o patrocinio. Allegarte de personas que ya han estado en tu lugar, que te pueden guiar y dar consejo (mentores/as), así como personas que te abren oportunidades y que buscan incidir a través de la promoción de tu carrera, marcará la diferencia en tu vida profesional. Tú debes darles valor a ambos.
  3. Alianzas con actores relevantes o estratégicos. En este tipo de redes no obtienes un beneficio inmediato directo, sino que pones en contacto a dos personas que se necesitan mutuamente. Esto te va a posicionar no solo como una persona que ve oportunidades y las incentiva, sino que ayuda.

A muchas mujeres, en particular, hacer redes de todo tipo se les dificulta porque nos han enseñado que el conocimiento es suficiente (hábitos de buena estudiante que no funcionan en la vida profesional) y que lo demás es “política” innecesaria. Otras, mencionan que no tienen tiempo. Esto último hace sentido si tomamos en cuenta que las mujeres realizan tres veces más de trabajo de cuidados y de tareas domésticas que los hombres. Además, algunas temen ser acosadas por algunos hombres. Todos estos obstáculos los iremos tratando en nuestros siguientes artículos y videos.

Partamos entonces del hecho de que transformamos nuestras vidas y las de nuestro entorno cuando lo hacemos con las demás personas y para ello, necesariamente, tenemos que cultivar redes.

Tags: 4C, Comunidad, Desarrollo profesional, Habilidades, Herramientas, Mentoría, Networking, Redes, Sponsorship
Share Post
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Related posts

Artículos
Read more

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0
Cada vez más se habla del tema de los cuidados de las personas. Un ejemplo de ello es que las tres candidaturas presidenciales tienen una... Continue reading
Artículos
Read more

Las dos vías: los estructural y lo personal

6 febrero, 2024 0
Los problemas públicos como la desigualdad de género, el cambio climático, entre otros, son multidimensionales y multifactoriales; esto quiere decir que se pueden (y deben)... Continue reading
Artículos
Read more

3 razones por las que la diversidad, la igualdad y la inclusión son fundamentales en 2024

29 enero, 2024 0
En un artículo anterior hablamos sobre qué debemos entender por diversidad, igualdad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El día de hoy, vamos... Continue reading
Artículos
Read more

Por qué debes priorizar la reflexión y planificación de tu carrera por sobre tu propio trabajo

22 enero, 2024 0
Si bien cada vez más las personas buscan tener una vida más equilibrada y que su trabajo no se vuelva el centro de su vida,... Continue reading
Artículos
Read more

¿Qué son -en realidad- la diversidad, la igualdad y la inclusión?

15 enero, 2024 0
El mercado laboral y, para ser francas, el mundo entero, está viviendo uno de los cambios más relevantes que habrá visto esta generación: la integración... Continue reading

One comment

  • Pingback:
    5 cosas que debes reflexionar sobre tu carrera (antes de cerrar este año) – Coming Up

    Pingback:

    5 cosas que debes reflexionar sobre tu carrera (antes de cerrar este año) – Coming Up

Add comment Cancelar respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked

Categorías

  • Artículos
  • Vlog

Buscar

Artículos recientes

Para tomarse en serio

14 abril, 2024 0

Las dos vías: los estructural y lo ...

6 febrero, 2024 0

3 razones por las que la diversidad, ...

29 enero, 2024 0
footer_06
footer_05
image14

síguenos

#ComingUp

footer_03
image15
image16
Facebook Instagram Linkedin Youtube

© Copyright    |    Aviso de Privacidad